Blog
Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Definición de Link
Una de las maravillas que podemos disfrutar hoy en día es sin duda estar
permanentemente conectados a la red de redes, contando con distintas
conectividades de Banda Ancha disponibles por distintos proveedores, e
inclusive la posibilidad de disfrutar de esto en Dispositivos
Portátiles, desde los más modernos eBooks Reader (es decir, lectores de
Libros Digitales) hasta la ya asentada conexión de los Teléfonos
Móviles.
Para poder hacer más dinámica la Navegación Web, es que se cuenta con un
recurso que permite saltar de un destino a otro en forma automática,
sin tener que estar escribiendo constantemente la dirección URL de
destino, y solamente contando con la navegación de un Puntero (es decir,
la utilización del Ratón) o bien emplear una Pantalla Táctil, que con
tan solo pinchar sobre esta interfaz, nos redirecciona hacia el punto
elegido.
Este recurso es conocido bajo el nombre completo de Apuntadores de
Hipertexto, aunque generalmente son reconocidos bajo el nombre de Link,
Enlace, o Hipervínculo, teniendo la finalidad, tal como hemos dicho, de
establecer un vínculo de un punto a otro, pasando o bien de una página
web a otra, o bien de un punto de información hacia otro de referencia.
A la hora de navegar por internet, estamos utilizando un protocolo de
transferencia de información que lleva las siglas HTTP, de las palabras
en inglés Hypertext Transfer Protocol, es decir, un Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, siento esta una interfaz que nos permite
contar con una navegación cómoda, dinámica en la que no tendremos que
memorizar una Direccion IP de destino, o trabajar con grandes lineas de
código para poder llegar a un destino determinado.
De este modo, tenemos por un lado una Dirección URL que es la ubicación
exacta del destino que estamos eligiendo, y por otro lado un texto que
permite acceder a ésta, reconocible fácilmente con un contraste visual
por encima del otro texto que lo acompaña, además de cambiar el diseño
del puntero o ratón cuando lo direccionamos por encima de este Enlace o
Link.
La función principal que sigue entonces la utilización de un Link es
poder gestionar en forma dinámica y cómoda el acceso hacia un destino
remoto, o incluido dentro de la misma página que estamos visitando,
funcionando como un Acceso Directo a través de una palabra, una frase o
bien una imagen, añadiendo un Hipervínculo de referencia hacia el Enlace
de Destino, haciendo que la navegación sea más rápida, dinámica e
interactiva.
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
Definición de Link
Una de las maravillas que podemos disfrutar hoy en día es sin duda estar
permanentemente conectados a la red de redes, contando con distintas
conectividades de Banda Ancha disponibles por distintos proveedores, e
inclusive la posibilidad de disfrutar de esto en Dispositivos
Portátiles, desde los más modernos eBooks Reader (es decir, lectores de
Libros Digitales) hasta la ya asentada conexión de los Teléfonos
Móviles.
Para poder hacer más dinámica la Navegación Web, es que se cuenta con un
recurso que permite saltar de un destino a otro en forma automática,
sin tener que estar escribiendo constantemente la dirección URL de
destino, y solamente contando con la navegación de un Puntero (es decir,
la utilización del Ratón) o bien emplear una Pantalla Táctil, que con
tan solo pinchar sobre esta interfaz, nos redirecciona hacia el punto
elegido.
Este recurso es conocido bajo el nombre completo de Apuntadores de
Hipertexto, aunque generalmente son reconocidos bajo el nombre de Link,
Enlace, o Hipervínculo, teniendo la finalidad, tal como hemos dicho, de
establecer un vínculo de un punto a otro, pasando o bien de una página
web a otra, o bien de un punto de información hacia otro de referencia.
A la hora de navegar por internet, estamos utilizando un protocolo de
transferencia de información que lleva las siglas HTTP, de las palabras
en inglés Hypertext Transfer Protocol, es decir, un Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, siento esta una interfaz que nos permite
contar con una navegación cómoda, dinámica en la que no tendremos que
memorizar una Direccion IP de destino, o trabajar con grandes lineas de
código para poder llegar a un destino determinado.
De este modo, tenemos por un lado una Dirección URL que es la ubicación
exacta del destino que estamos eligiendo, y por otro lado un texto que
permite acceder a ésta, reconocible fácilmente con un contraste visual
por encima del otro texto que lo acompaña, además de cambiar el diseño
del puntero o ratón cuando lo direccionamos por encima de este Enlace o
Link.
La función principal que sigue entonces la utilización de un Link es
poder gestionar en forma dinámica y cómoda el acceso hacia un destino
remoto, o incluido dentro de la misma página que estamos visitando,
funcionando como un Acceso Directo a través de una palabra, una frase o
bien una imagen, añadiendo un Hipervínculo de referencia hacia el Enlace
de Destino, haciendo que la navegación sea más rápida, dinámica e
interactiva.
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
Definición de Link
Una de las maravillas que podemos disfrutar hoy en día es sin duda estar
permanentemente conectados a la red de redes, contando con distintas
conectividades de Banda Ancha disponibles por distintos proveedores, e
inclusive la posibilidad de disfrutar de esto en Dispositivos
Portátiles, desde los más modernos eBooks Reader (es decir, lectores de
Libros Digitales) hasta la ya asentada conexión de los Teléfonos
Móviles.
Para poder hacer más dinámica la Navegación Web, es que se cuenta con un
recurso que permite saltar de un destino a otro en forma automática,
sin tener que estar escribiendo constantemente la dirección URL de
destino, y solamente contando con la navegación de un Puntero (es decir,
la utilización del Ratón) o bien emplear una Pantalla Táctil, que con
tan solo pinchar sobre esta interfaz, nos redirecciona hacia el punto
elegido.
Este recurso es conocido bajo el nombre completo de Apuntadores de
Hipertexto, aunque generalmente son reconocidos bajo el nombre de Link,
Enlace, o Hipervínculo, teniendo la finalidad, tal como hemos dicho, de
establecer un vínculo de un punto a otro, pasando o bien de una página
web a otra, o bien de un punto de información hacia otro de referencia.
A la hora de navegar por internet, estamos utilizando un protocolo de
transferencia de información que lleva las siglas HTTP, de las palabras
en inglés Hypertext Transfer Protocol, es decir, un Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, siento esta una interfaz que nos permite
contar con una navegación cómoda, dinámica en la que no tendremos que
memorizar una Direccion IP de destino, o trabajar con grandes lineas de
código para poder llegar a un destino determinado.
De este modo, tenemos por un lado una Dirección URL que es la ubicación
exacta del destino que estamos eligiendo, y por otro lado un texto que
permite acceder a ésta, reconocible fácilmente con un contraste visual
por encima del otro texto que lo acompaña, además de cambiar el diseño
del puntero o ratón cuando lo direccionamos por encima de este Enlace o
Link.
La función principal que sigue entonces la utilización de un Link es
poder gestionar en forma dinámica y cómoda el acceso hacia un destino
remoto, o incluido dentro de la misma página que estamos visitando,
funcionando como un Acceso Directo a través de una palabra, una frase o
bien una imagen, añadiendo un Hipervínculo de referencia hacia el Enlace
de Destino, haciendo que la navegación sea más rápida, dinámica e
interactiva.
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
Definición de Link
Una de las maravillas que podemos disfrutar hoy en día es sin duda estar
permanentemente conectados a la red de redes, contando con distintas
conectividades de Banda Ancha disponibles por distintos proveedores, e
inclusive la posibilidad de disfrutar de esto en Dispositivos
Portátiles, desde los más modernos eBooks Reader (es decir, lectores de
Libros Digitales) hasta la ya asentada conexión de los Teléfonos
Móviles.
Para poder hacer más dinámica la Navegación Web, es que se cuenta con un
recurso que permite saltar de un destino a otro en forma automática,
sin tener que estar escribiendo constantemente la dirección URL de
destino, y solamente contando con la navegación de un Puntero (es decir,
la utilización del Ratón) o bien emplear una Pantalla Táctil, que con
tan solo pinchar sobre esta interfaz, nos redirecciona hacia el punto
elegido.
Este recurso es conocido bajo el nombre completo de Apuntadores de
Hipertexto, aunque generalmente son reconocidos bajo el nombre de Link,
Enlace, o Hipervínculo, teniendo la finalidad, tal como hemos dicho, de
establecer un vínculo de un punto a otro, pasando o bien de una página
web a otra, o bien de un punto de información hacia otro de referencia.
A la hora de navegar por internet, estamos utilizando un protocolo de
transferencia de información que lleva las siglas HTTP, de las palabras
en inglés Hypertext Transfer Protocol, es decir, un Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, siento esta una interfaz que nos permite
contar con una navegación cómoda, dinámica en la que no tendremos que
memorizar una Direccion IP de destino, o trabajar con grandes lineas de
código para poder llegar a un destino determinado.
De este modo, tenemos por un lado una Dirección URL que es la ubicación
exacta del destino que estamos eligiendo, y por otro lado un texto que
permite acceder a ésta, reconocible fácilmente con un contraste visual
por encima del otro texto que lo acompaña, además de cambiar el diseño
del puntero o ratón cuando lo direccionamos por encima de este Enlace o
Link.
La función principal que sigue entonces la utilización de un Link es
poder gestionar en forma dinámica y cómoda el acceso hacia un destino
remoto, o incluido dentro de la misma página que estamos visitando,
funcionando como un Acceso Directo a través de una palabra, una frase o
bien una imagen, añadiendo un Hipervínculo de referencia hacia el Enlace
de Destino, haciendo que la navegación sea más rápida, dinámica e
interactiva.
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
Definición de Link
Una de las maravillas que podemos disfrutar hoy en día es sin duda estar
permanentemente conectados a la red de redes, contando con distintas
conectividades de Banda Ancha disponibles por distintos proveedores, e
inclusive la posibilidad de disfrutar de esto en Dispositivos
Portátiles, desde los más modernos eBooks Reader (es decir, lectores de
Libros Digitales) hasta la ya asentada conexión de los Teléfonos
Móviles.
Para poder hacer más dinámica la Navegación Web, es que se cuenta con un
recurso que permite saltar de un destino a otro en forma automática,
sin tener que estar escribiendo constantemente la dirección URL de
destino, y solamente contando con la navegación de un Puntero (es decir,
la utilización del Ratón) o bien emplear una Pantalla Táctil, que con
tan solo pinchar sobre esta interfaz, nos redirecciona hacia el punto
elegido.
Este recurso es conocido bajo el nombre completo de Apuntadores de
Hipertexto, aunque generalmente son reconocidos bajo el nombre de Link,
Enlace, o Hipervínculo, teniendo la finalidad, tal como hemos dicho, de
establecer un vínculo de un punto a otro, pasando o bien de una página
web a otra, o bien de un punto de información hacia otro de referencia.
A la hora de navegar por internet, estamos utilizando un protocolo de
transferencia de información que lleva las siglas HTTP, de las palabras
en inglés Hypertext Transfer Protocol, es decir, un Protocolo de
Transferencia de Hipertexto, siento esta una interfaz que nos permite
contar con una navegación cómoda, dinámica en la que no tendremos que
memorizar una Direccion IP de destino, o trabajar con grandes lineas de
código para poder llegar a un destino determinado.
De este modo, tenemos por un lado una Dirección URL que es la ubicación
exacta del destino que estamos eligiendo, y por otro lado un texto que
permite acceder a ésta, reconocible fácilmente con un contraste visual
por encima del otro texto que lo acompaña, además de cambiar el diseño
del puntero o ratón cuando lo direccionamos por encima de este Enlace o
Link.
La función principal que sigue entonces la utilización de un Link es
poder gestionar en forma dinámica y cómoda el acceso hacia un destino
remoto, o incluido dentro de la misma página que estamos visitando,
funcionando como un Acceso Directo a través de una palabra, una frase o
bien una imagen, añadiendo un Hipervínculo de referencia hacia el Enlace
de Destino, haciendo que la navegación sea más rápida, dinámica e
interactiva.
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/5574.php
0 comentarios:
Publicar un comentario